• Inicio
  • Nosotros
    • Método Quirós
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
    • Nuestros Clientes
  • Consultoría
    • Rentabilidad
    • Organización y Conducción
    • Empresa Familiar
  • Blog
  • Contacto

Quirós consultores - Especialistas en empresa familiar

  • Inicio
  • Nosotros
    • Método Quirós
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
    • Nuestros Clientes
  • Consultoria
    • Rentabilidad
    • Organización y Conducción
    • Empresa Familiar
  • Blog
  • Contacto
X-twitter Linkedin Instagram Facebook Youtube

Conducción  ·  Dirección  ·  Rentabilidad

Cómo lograr el protagonismo de los hijos en las empresas familiares

Por Martín Quirós  Publicado el 3 junio, 2025

¿Qué es lo que hace que una empresa familiar perdure en el tiempo, adaptándose a los cambios del mercado? ¿Cómo se puede lograr que los hijos se involucren y se comprometan con el proyecto organizacional de la familia? 

Estas son algunas de las preguntas que se plantean muchos empresarios familiares con frecuencia, especialmente cuando llega el momento de que su descendencia se haga cargo de las operaciones de su compañía.

La respuesta a estos interrogantes se encuentra en el protagonismo de los hijos. A continuación, te invitamos a profundizar en este concepto.

A qué llamamos empresa familiar

Antes de hablar del rol que cumplen los hijos, creemos conveniente definir qué entendemos por “empresa familiar”.

La frecuente presencia de familiares que trabajan en pequeñas y medianas empresas generó la idea errónea de que las pymes siempre son familiares.

No obstante, una empresa no es familiar cuando en ella trabajan parientes, sino cuando los familiares trabajan y participan de la propiedad de la compañía, o piensan hacerlo en el futuro.

La familiarización no tiene que ver con el desarrollo propio de la organización, sino con el de la familia y comienza cuando el hijo o la hija mayor del empresario fundacional se encuentra entre los 18 y 25 años de edad. 

En términos de supervivencia, las estadísticas demuestran que, en comparación con las compañías no familiares, las empresas de familia tienen mayores posibilidades de trascender más allá de la conducción actual.

Además de constituirse como una ventaja competitiva, esto indica que, cuando no se logra la familiarización, es muy difícil alcanzar la continuidad empresarial más allá de la primera generación. 

Cómo fomentar el protagonismo de los hijos

Retomemos entonces el concepto “protagonismo de los hijos», entendido como la capacidad de asumir responsabilidades, tomar decisiones, innovar y liderar dentro de la empresa familiar.

Lejos de ser un aspecto sin importancia, es un factor clave para el éxito de la gestión y la continuidad de la organización, ya que permite renovar la visión, la estrategia y la cultura empresarial.

Ahora bien, ¿cómo se puede fomentar el protagonismo de los hijos? En líneas generales, llevando a cabo una serie de acciones determinadas:

  • Involucrar a los hijos desde temprana edad en la compañía, haciéndolos partícipes de las actividades, los desafíos y los logros.
  • Darles espacio para que expresen sus ideas, sus inquietudes y sus propuestas, escuchándolos con atención y respeto.
  • Delegarles tareas acordes a sus capacidades, intereses y objetivos, fomentando su autonomía y confianza.
  • Reconocer sus aportes, valorar sus esfuerzos y celebrar sus éxitos, reforzando su autoestima y su sentido de pertenencia.
  • Apoyarlos en su formación profesional, incentivándolos a estudiar, a capacitarse y a ampliar sus horizontes.
  • Facilitar el contacto con otros empresarios familiares, fomentando el intercambio de experiencias, el aprendizaje y el networking.

La empresa familiar mexicana Grupo Bimbo, líder mundial en panificados, es un claro ejemplo de protagonismo de los hijos. Su fundador, Lorenzo Servitje, supo involucrar a sus hijos en el negocio desde jóvenes, otorgándoles responsabilidades y oportunidades de crecimiento.

Hoy en día, su hijo Daniel Servitje es el presidente y director general de la compañía, y ha logrado expandirla a más de 30 países, manteniendo los valores y la visión de su padre.

El protagonismo es un regalo que los padres empresarios pueden hacerles a sus hijos y a su organización. Es una forma de transmitirles su legado, su pasión y su compromiso, y, al mismo tiempo, un mecanismo para asegurar el futuro de la empresa familiar. Si necesitas un asesor experto en la gestión de este tipo de compañías, contáctanos.

Autor
Martín Quirós
Columna de opinión publicada en «Vanguardia» – México

https://vanguardia.com.mx/opinion/como-lograr-el-protagonismo-de-los-hijos-en-las-empresas-familiares-MG8686295

Da ahora el primer paso para aumentar la rentabilidad de tu negocio

Contáctate con Belén para que responda todas tus inquietudes acerca de nuestros servicios en toda Latinoamérica o solicita una entrevista sin costo completando el formulario y te responderemos a la brevedad.

Whatsapp: +54 9 11 5763 0787


¿Cuál es el principal enemigo para la rentabilidad de la empresa?
Artículo anterior
La Revolución de Mayo y el relevo generacional en las empresas familiares
Artículo siguiente

Contacto

Argentina: +54 9 11 5763 0787
informes@quirosconsultores.com

México: +52 81 1610 3366
contacto@quirosconsultores.com

Redes sociales

Encontranos en:

X-twitter Linkedin Instagram Facebook Youtube

Copyright 2025 – Quirós Consultores